Experiencias Académicas
Soy candidato a Doctor en Pedagogía del Sujeto por la Universidad Campesina Indígena en Red UCIRED. Maestro en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa en el área de nivel superior por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México. Soy Físico Matemático por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del mismo instituto.
Además soy editor en jefe de 1000IdeasDeTesis un portal para compartir ideas de tesis relacionados con la educación, en particular con Educación Matemática. Administro mi diario personal y mi Cv virtual. Lo que me ha llevado a editar y publicar algunos ebook para compartir mi saber.
En este diario muestro lo multi talentoso ser humano que soy que me gusta compartir en este ahora. Cuando puedo soy Profesor, Instructor, Coordinador, Investigador (en evaluación del aprendizaje, investigación educativa), Matemático, Educador, Campesino, Director, Editor, Escritor, Conferencista, Blogger e impulsor de la perspectiva teórica Wejën Kajën para la educación, especialmente de la Educación Matemática en Ambientes Interculturales desde la visión de los pueblos originarios, en particular del Pueblo Ayuujk, pueblo al que pertenezco.
La vasta experiencia que tengo me han dado distintos aprendizajes que me gusta compartir a través de mi programa de
Experiencias Académicas
Experiencias Académicas es una comunidad para acompañarte en las dudas académicas que te van surgiendo, en diversas temáticas que pueden ser:
- ¿Cómo prepararse para un examen de oposición?
- ¿Cómo asistir a Congresos Nacionales e Internacionales tanto en modalidad virtual o presencial?
- ¿Cómo escribir capítulos de libros?
- ¿Cómo coordinar la edición y publicación de un libro?
- ¿Cómo fundar una Asociación Profesional?
- ¿Cómo escribir un artículo académico especializado, en memorias de Congresos y de divulgación?
- ¿Cómo proponer un modelo teórico - metodológico?
- ¿Cómo es el proceso de recepción de un Doctorado Honoris Causa?
- ¿Cómo diseñar un material didáctico para ambientes multiculturales?
- ¿Cómo dirigir un proyecto de investigación?
- ¿Cómo acceder a una plaza de profesor investigador?
- ¿Cómo impulsar un blog en blogger?
- ¿Cómo asisitir a una conferencia fuera del país?
- ¿Cómo tramitar los documentos solicitados en los diferentes países para asistir a un Congreso?
- ¿Qué medios tecnológicos usar para una clase de licenciatura y posgrado?
- ¿Cómo dictar un taller virtual?
- ¿Cómo participar en una mesa de conversación?
- ¿Cómo coordinar un Simposio?
- ¿Cómo evaluar un artículo académico?
- ¿Cómo evaluar trayectorias inspiradoras para un premio?
- 100% virtual
- Consta de sesiones semanales
- Tiene una duración de 6 meses.