Profesor Mixe es un ejemplo para los suyos





Proveniente de una comunidad de alta marginación se presentará como ponente en un Congreso Internacional en Canadá




Ale, como muchos jóvenes, es originaria de la región Mixe, del estado de Oaxaca en México. Ale expresa sus palabras a Xaab Nop Vargas Vásquez, proveniente de su misma cultura, "admiro mucho su trabajo... es un ejemplo para nosotros"


Profesor Mixe es un ejemplo para los suyos
Profesor Mixe es un ejemplo para los suyos

Xaab es originario de Tlahuitoltepec, un municipio Mixe. Por sus condiciones de extrema pobreza y su aislamiento geográfico y social, los municipios de la Región Mixe son considerados como entidades de alta y muy alta marginalidad. Hoy en día, en efecto, ninguna de las entidades municipales presenta características de baja marginación social, y el 80% son en cambio catalogadas en el rubro de muy alta marginalidad. En consecuencia, de acuerdo con las estimaciones de CONAPO (Consejo Nacional de Población), el “grado de desarrollo humano” es bajo y relativamente bajo en 15 de los 18 municipios, sin que ninguno de ellos pueda considerarse con alto nivel de desarrollo social. El nivel de marginación social es tan alto en la región, que 12 de los municipios mixes se encuentran entre los 150 municipios más marginados de Oaxaca". Actualmente se estima que 65 455 indígenas de la Región Mixe habitan en municipios de muy alta marginalidad, lo que en otros términos significa que esta condición involucra a 75% de la población indígena regional. En la región, en efecto, la marginación extrema afecta tanto a municipios pequeños, menores de 3 mil habitantes, como a municipios más extensos que sobrepasan los 15 mil pobladores" (CDI, 2008)


A pesar de ésta situación social, Xaab realizó sus estudios de grado y posgrado en el Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del mismo instituto “para perseguir mi sueño científico migré a la Ciudad para mis estudios universitarios y de posgrado dejando atrás a todos mis amigos y familiares, superando con éxito el choque cultural que me supuso este cambio, pasé de un ambiente Ayuujk (Mixe) y rural a un ambiente Español y urbano”. Conviriténdose así en un ejemplo de tenacidad y orgullo.

Miembro de la Academia de Teoría y Filosofía de la Educación, el profesor Vargas se ha dedicado a indagar y proponer nuevas maneras de enseñar y aprender basados en sus referentes culturales, en éste caso del pueblo Mixe, al que pertenece. Para que "Las nuevas generaciones no recorran el mismo camino que yo y que tengan mayor acceso a los niveles educativos superiores y de este modo nuestra situación social cambie".

Derivado de sus trabajos académicos y científicos, el también miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas, sometió a consideración de un panel científico su trabajo de investigación el cual fue aceptado para ser presentado en el World Indigenous Peoples conference on Education que se llevará a cabo en Julio de 2017 en Toronto, Canadá. El profesor Xaab confía en divulgar su trabajo de investigación y el cambio que está promoviendo "Quiero ir a este congreso para proponer los caminos posibles que podemos impulsar para transformar la educación en nuestras comunidades originarias y de éste modo construir un mundo en el que tomemos conciencia de nuestras riquezas diversas".

Para asistir a este congreso, Xaab Nop Vargas miembro del Wejën Kajën Indigenous Research Institute International, lanzó una campaña de donaciones para financiar sus gastos de transporte, hospedaje y alimentación "Solicito la ayuda para poder comunicar el trabajo que he estado realizando en el espacio escolar, en donde puedo concretar la transformación educativa, asistir a éste congreso me dará herramientas necesarias y suficientes para comunicarme de mejor manera con un público internacional".


Soy Xaab Nop Vargas Vásquez, un políglota experto interdisciplinario e intercultural con tres doctorados. Mi pasión es la formación de profesionales reflexivos y críticos en el ámbito educativo. Cuento con amplia experiencia docente y de investigación en matemática educativa, didáctica de las ciencias, pedagogía y análisis de datos. Mi identidad Ayuujk me ha brindado una perspectiva única del mundo y me impulsa a trabajar por la interculturalidad y la diversidad en la educación. En este blog comparto mi quehacer académico y científico. Te invito a revisar mi programa de "Mentorías con Xaab Nop". Para que puedas aprender de mi experiencia y encamines tu trayectoria profesional hacia el éxito académico y científico. Gracias por seguirme


No hay comentarios:

Publicar un comentario