Querido diario.
Ayer te quería contar más cosas de mi día a día pero no lo hice, jejejeje. Cuando quería escribirte me dí cuenta que ya había escrito mi entrada del día, hoy no sé qué era lo que te quería contar, jajajaja creo que no era tan importante.
Me ha llegado la carta de aceptación para formar parte de la Red de Innovación e Investigación Educativas (RIIED) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Esta aceptación me encanta, normalmente no me he integrado a las diversas redes profesionales con los que he coincidido (no sé por qué). Pero este tiene un toque particular, es de la institución en donde realicé mis estudios de licenciatura y maestría, y conozco el trabajo (en la virtualidad y en las redes y de mis talleres) a quien la coordina. Así que me encanta pertenecer a esta Red. Ya pronto vendrá más pertenencia a redes.
Me ha llegado la invitación formal para dictar una conferencia en el Seminario Superior: Vanguardia Educativa, que se llevará a cabo de manera virtual los días 19 y 20 de junio de 2025. Mi intervención tiene los siguientes datos:
Tema: Mi trayectoria con la evaluación de los aprendizajes
Fecha: viernes 20 de junio de 2025
Horario: 10:00 horas
¿Me acompañas?
El evento evento tiene como propósito reunir a distinguidos profesionales del ámbito educativo con el fin de compartir conocimientos, experiencias y reflexiones que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la práctica docente y la innovación pedagógica. Y será transmitido a una audiencia nacional e internacional interesada en los desafíos y avances de la educación contemporánea.
Acabo de recibir los detalles técnicos de mi participación como lector y revisor de un Trabajo de Titulación en el Coloquio de la Maestría en Matemática Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas de la UJED, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio de 2025, de 16:00 a 21:00 hrs y de 8:00 a 14:00 hrs respectivamente. El evento se realizará de forma presencial y virtual mediante la plataforma Zoom.
Mi participación dará relevancia a dicho evento y contribuirá a mantener e incrementar la calidad de ése programa educativo.
Inicio mi día de traducción y te sigo escribiendo.
Soy Xaab Nop Vargas Vásquez, un políglota experto interdisciplinario e intercultural con tres doctorados. Mi pasión es la formación de profesionales reflexivos y críticos en el ámbito educativo. Cuento con amplia experiencia docente y de investigación en matemática educativa, didáctica de las ciencias, pedagogía y análisis de datos. Mi identidad Ayuujk me ha brindado una perspectiva única del mundo y me impulsa a trabajar por la interculturalidad y la diversidad en la educación. En este blog comparto mi quehacer académico y científico. Gracias por seguirme
No hay comentarios:
Publicar un comentario