Querido diario.
En noviembre del 2024 fue la última vez que te escribí. Han pasado tantas cosas... De lo que te quiero hablar es que ahora ando en un trabajo que me tiene reflexionando. Te cuento.
Estoy en una labor de revisión de la Biblia (versión Ayuujk de Tlahuitoltepec). En estos días, el lunes, ayer y hoy hemos estado trabajando en la versión escrita (con la reglas de 1975 - 1987) y el audio. Han sido días intensos de trabajo escuchar el audio, ver que diga lo que dice el texto, entender si transmite el mensaje, consultar las distintas versiones de la Biblia, tomar como fuente principal la que se encuentra en Griego y ajustar más o menos la idea haciendo uso de la Interpretación y Traducción.
Si me preguntaras si a inicios del mes pasado estaría haciendo esta labor, seguramente la respuesta es que no sabría. Llegó un día de mayo como por el 20 de mayo, una conocida de la familia, me dijo que conocía a algunas personas que desde hace tiempo (como 10 años) habían estado buscando a una persona que les ayudara a verificar - actualizar tanto el audio y el texto del Nuevo Testamento. Fué un momento mágico - milagroso pues en ese momento estaba aplicando para trabajos virtuales de docencia en matemáticas y que llega este encargo. Después de las pláticas, tiempos y gestiones al final estoy aquí, en una casa de grabación en donde estoy realizando esta labor de Traducción e Interpretación del Nuevo Testamento en Ayuujk de Tlahuitoltepec.
Cuando Jenny me estaba platicando sobre lo que estaban buscando vinieron a mí las pláticas escuetas que había tenido con mi padre en torno a su labor de 1975 cuando fue a los Estados Unidos para ayudar a la traducción del Nuevo Testamento, eran otros tiempos. Jenny me hizo ver que ésta época de la vida de mi papá no fue tema de conversación en nuestras convivencias ¿Cuántas veces dejamos pasar situaciones y después quisiéramos obtener algunas respuestas o algunas ideas? En fin ya no pude preguntarle a mi padre ¿Cómo se sintió con esa labor de Traducción e Intepretación?¿Cómo era Estados Unidos de aquél tiempo?¿Cómo se sintió con las barreras lingüísticas Ayuujk, Español, Inglés?¿Nos había extrañado? - quizá a mi no, yo no había nacido, pero a mi madre, ¿Extrañó a su pueblo? Ante el acercamiento del nacimiento de mi hermana mayor ¿Qué pensó? ¿Cómo fue el regreso? En fin son preguntas que ya no tienen respuestas desde la voz de mi padre. Solo podemos hipotetizar.
Esta labor me sigue dando vueltas en la cabeza. 50 años después y de manera aleatoria - sorpresiva estoy en esta labor de Traducción e Interpretación, en la revisión-actualización del trabajo de mi padre, él en 1975 y yo en el 2025. ¿Crees que es una manera de dialogar con mi papá?¿Crees que es un asunto de conexión espiritual?
A la par de la revisión, también estoy buscando dentro del Nuevo Testamento, en particular el libro de Lucas la aparición de las palabras relacionadas con Wejën Kajën, como un ejercicio de la arqueología de la lengua. ¿Qué significados o definiciones se le están dando a estas palabras en el Nuevo Testamento, en particular en el libro de Lucas? - He de contarte que la primera vez que vi - observé- experiencié - viví un asunto regioso y académico fue en el congreso de Interculturalidad y Afrocolombianidad, me sentí en casa. Y ví cómo la comunidad afro trae a flor de piel el asunto religioso y lo traen al centro en sus iniciativas colectivas, tal como nosotros en lo Ayuujk. Nuevamente me siento en casa.
En estos días, con Eddie, que es con quien trabajo, él en la parte del audio - técnico- sobre ¿Qué planes tengo de este trabajo? Le he reiterado mi disponibilidad para continuar esta labor hasta donde se pueda. Pienso que hay que estar abiertos a los distintos caminos de la vida, pues somos exploradores de este mundo. Asimismo he puesto al centro de este asunto mi formación en colegios religiosos de la primaria y de la secundaria - me marcaron y me constituyeron, esa frase que nos repetían en la primaria Formar Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos, se encuentra muy presente ahora. Me ha recordado mis clases de Ayuujk con el padre Leopoldo, con el profe Mayolo, con el abuelo Donato, con mi Papá y sus canciones, los escritos y pláticas de tío Floriberto y mi Papá. También mi asistencia a las Semanas de Vida y Lenguas Mixe, la coordinación del Diplomado de Interpretación y Tradución en Lenguas Indígenas que recién coordiné (ni tanto fue en 2019 - 2020). Ya te seguiré contando.
Soy Xaab Nop Vargas Vásquez, un políglota experto interdisciplinario e intercultural con tres doctorados. Mi pasión es la formación de profesionales reflexivos y críticos en el ámbito educativo. Cuento con amplia experiencia docente y de investigación en matemática educativa, didáctica de las ciencias, pedagogía y análisis de datos. Mi identidad Ayuujk me ha brindado una perspectiva única del mundo y me impulsa a trabajar por la interculturalidad y la diversidad en la educación. En este blog comparto mi quehacer académico y científico. Gracias por seguirme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario