Entrevista con Luz María de Guadalupe especialista en didáctica de las Ciencias Experimentales

Recién terminaba la licenciatura en Física y Matemáticas en el Instituto Politécnico Nacional, cuando por la vida misma conocí a Luz María, especialista en didáctica de las Ciencias Experimentales, que dejó un impacto profundo en mi quehacer profesional. A través de su ejemplo me quedaron claros varios elementos de la vida y del trabajo científico. Luzma ha accedido a concederme una entrevista que tiene un significado importante para mí. Aquí la entrevista:

Xaab.- ¿Cómo es tu día?, es decir ¿Cómo es el día de un científico?
Luzma.- Un día de trabajo normal comienza con ir a la Iglesia a hacer oración para ofrecer a Dios el trabajo. Llego a la escuela y trabajo con mis estudiantes de los grupo clase de manera colaborativa por medio de proyectos; asesoro a mis tesistas; leo acerca de lo que están haciendo los investigadores en temas de educación; tomo datos de mis grupos, para analizar lo que he de cambiar para hacer mejor mi trabajo; me reúno con otras personas que trabajan en lo mismo que yo, para intercambiar ideas y recibir críticas de mi trabajo; preparo conferencias o ponencias. Después regreso a casa, cocino, como y realizo labores propias del hogar. Posteriormente trabajo un rato con la computadora, generalmente asistiendo a cursos virtuales para seguir aprendiendo, convivo con mi familia y amistades, tanto de manera presencial como por teléfono o a través de alguna herramienta de Internet, ceno y me duermo temprano para estar preparada para recibir con alegría el nuevo día.

Xaab.- ¿De dónde y desde cuando te nació la pasión por dedicarte a la ciencia?
Luzma.- Desde niña me gustaba la idea de ser maestra; cuando estudié el nivel medio superior, me gustó la física y por ello quería impartir clase de dicha ciencia, pero de manera que mis estudiantes aprendieran muy bien; cuando tuve oportunidad de trabajar en una escuela haciendo mi servicio social, me convencí que eso sería mi vida profesional, así que me preparé en pedagogía y didáctica para investigar y así mejorar.

Xaab.- ¿Cuál o cuáles han sido las dificultades más grandes que has tenido que superar para continuar tu camino hacia la investigación científica?
Luzma.- Los cambios de asignatura que imparto, además de los cursos de didáctica; antes era laboratorio de física y ahora son ciencias sociales. Como mi especialidad es en didáctica de las matemáticas y de las ciencias experimentales; ahora percibí la necesidad de prepararme en la didáctica de las ciencias sociales y lo estoy haciendo. Tuve que hacer una pausa en mi investigación, para orientarla hacia las nuevas asignaturas.

Xaab.- ¿Cuál o cuáles han sido los logros más importantes dentro de tu trayectoria científica?
Luzma.- Ver a mis estudiantes triunfar en todos os aspectos de su vida. Constatar que son felices y se sienten útiles para la sociedad, realizados.

Xaab.- ¿Cómo resumirías en un párrafo tu labor científica?
Luzma.- Soy más profesora que investigadora.

Xaab.- Finalmente ¿Qué le recomendarías a aquellas personas que desean dedicar su vida a la labor científica?
Luzma.- Que realicen su trabajo con alegría, imaginación y dedicación. Cuando no se disfruta el trabajo, los resultados quedan por debajo de las posibilidades de la persona que lo realiza.

Deseo agradecer a Luzma su amabilidad por responder esta entrevista, su entrega y pasión para con sus alumnos se refleja en sus logros profesionales y sobre todo de vida. A través de su ejemplo dedicado, permanente y continuo, las personas que hemos tenido la fortuna de caminar a su lado aprendemos en todo momento. Gracias Luzma por poner tu pasión en acción y transmitir el "trabajar con alegría, imaginación y dedicación"

________
Luz María de Guadalupe González Álvarez es una experta en enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y de las ciencias experimentales, que actualmente se forma también en la de las ciencias sociales, que ha ayudado a cientos de estudiantes a superar los conflictos que enfrentan cuando aprenden algún contenido de dichas áreas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario