Y
platicando acerca de nuestras experiencias educativas, de la realidad
de nuestros estudiantes y de nuestra propia realidad el tiempo se fue
pasando. Fueron horas de discusiones, puntos de vista y de continuo
aprendizaje. Conocer a gente de temple, fortaleza y como él dice "de necedad para
alcanzar un resultado" nos invita a no desanimarnos en nuestros
ideales, logros y aspiraciones. De ello trata esta entrevista, de
inspiración y de costancia. Gracias Marcelino por concederme un
espacio de tu tiempo y por inspirarnos a continuar en nuestro camino.
Aquí la entrevista.
Xaab.-
¿Cómo es tu día?, es decir ¿Cómo es el día de un científico?
Marce.-
El inicio del día es variable, no tengo una rutina. Generalmente
llego a la oficina reviso los correos, leo algunos periódicos y
después hago algunos pendientes del día anterior o de la semana. Lo
que si siempre hago es tener una idea en la cabeza, ya sea de un
problema que no he podido resolver o para un proyecto. Soy como un
rumiante, retengo una idea durante días y le doy vueltas en mi
cabeza hasta que tengo una idea depurada.
Xaab.-
¿De dónde y desde cuando te nació la pasión por dedicarte a la
ciencia?
Marce.-
Siempre he dicho que desde que inicié el curso propedéutico para
entrar a la Universidad, tuve un profesor que nos enseñó la otra
cara de las matemáticas, aquella donde si muestras que algo es
verdadero, es verdadero para siempre. Por ejemplo, el teorema
Pitágoras será siempre cierto, se le podrá cambiar el nombre, pero
no el resultado. La matemática está llena de verdades que no se
pueden refutar o contradecir.
También
me he dado cuenta que desde pequeño, siempre he sido curioso. Nunca
he aceptado algo como cierto a la primera. Uno de mis defectos es ser
necio y hasta que me convenzo a mí mismo entonces lo acepto. Digo
defecto pues esto trae muchos problemas, pero si se ve desde el
método científico, yo veo mi necedad como no darme por vencido, no
rendirme hasta alcanzar un resultado.
Xaab.-
¿Cuál o cuáles han sido las dificultades más grandes que has
tenido que superar para continuar tu camino hacia la investigación
científica?
Marce.-
Mi gran dificultad fue mi falta de autoestima, siempre tuve el apoyo
moral y económico de mi madre y hermanos, pero los grandes demonios
que debe uno vencer son los que viven con nosotros, muchas veces nos
limitan a perseguir nuestros sueños. Trabajé y estudié desde la
primaria hasta la universidad, fue una etapa muy difícil. El haber
terminado la universidad fue un logro muy importante para mí y para
mi familia. Cuando realice mis estudios de posgrado conté con una
beca del CONACyT, la cual me permitió disfrutar mis estudios, que me
paguen por hacer lo que me gusta es lo mejor que me ha pasado.
Xaab.-
¿Cuál o cuáles han sido los logros más importantes dentro de tu
trayectoria científica?
Marce.-
Terminar mis estudios de doctorado es mi mayor logro, fue el final de
un camino largo que tomo mucho tiempo. Tuve la suerte de encontrar
buenos asesores, en particular mi asesor de doctorado, gracias a él
los resultados obtenidos durante el doctorado se publicaron en
revistas arbitradas de prestigio.
Xaab.-
¿Cómo resumirías en un párrafo tu labor científica?
Marce.-
Tengo en la mente algo que me dijo mi profesor Roberto Martínez
Villa: “Las matemáticas son como un retablo hermoso hecho por
muchas personas, donde uno sólo aporta un pequeño adorno”
Xaab.- Finalmente ¿Qué
le recomendarías a aquellas personas que desean dedicar su vida a la
labor científica?
Marce.- Que siempre
sigan sus sueños, que no se rindan a la primera. El camino puede ser
de muchos colores, que mejor que sea de nuestro color favorito.
Marcelino gracias por
esta entrevista, quiero rescatar esto último “El camino puede
ser de muchos colores, que mejor que sea de nuestro color favorito.”
Así que me pinto de colores. Gracias.
Marcelino es profesor investigador en Matemáticas Aplicadas. Actualmente desarrolla varios proyectos de investigación relacionados a su área de especialización.
Soy Xaab Nop Vargas. Este blog es para inspirar, para compartir y para motivar. Día a día las entrevistas que coloco me inspiran, me hacen mirarme en un espejo para darme cuenta de nuestras potencialidades. Gracias por leer este blog. Me gusta compartir, generar y buscar nuestro saber, mi saber. Gracias por leerme y por mostrar esta pasión hacia la investigación científica. Me puedes encontrar en mis otros blogs, pero en especial en el de Ayudas con tesis de investigación en Matemática Educativa en ambientes multiculturales, Saludos y estamos en contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario