Querido diario.
La última vez que te escribí fue en el mes de Septiembre, durante estos meses he experienciado, habitado y vivido un mar de incertidumbres, como dice Edgar Morin "existen algunos núcleos de certeza, pero son muy reducidos. Navegamos en un océano de incertidumbres en el que hay algunos archipiélagos de certezas, no viceversa." Una que otra cosa he aprendido de navegar en este mar de incertidumbres.
Hoy me estoy recuperando de dos caídas físicas, aún tengo las secuelas de ésta última. Quizá en la vida vamos de caida en caida y nos vamos levantando. Me gusta esta frase de Churchill "El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo". Winston Churchill
En fin a pesar de todas incertidumbres presentadas en este año 2023 miro con felicidad, alegría, esperanza, amor y abundancia el año 2024.
Al inicio del año 2024 estoy pensando en implementar el taller 100% virtual “Wejën Kajën: Re-Historiar Las Experiencias con la Enseñanza de la Matemática” En este taller voy a poner toda mi experiencia como practicante narrativo para que con mis colegas profesores re-historiemos nuestras experiencias con la enseñanza de la Matemática y pueda apoyarles para reescribir sus historias.
El taller se dirige a profesores de distintos niveles educativos y consta de 4 sesiones sabatinas, cada una de 3 horas, tiene un costo individual de 600 pesos y está limitado a 20 personas.
En el taller, los participantes explorarán las siguientes temáticas:
* **Las historias que nos contamos sobre la enseñanza de las Matemáticas:** ¿Cuáles son las historias que nos contamos sobre nosotros mismos como profesores de matemáticas? ¿Cuáles son las historias que nos contamos sobre nuestros estudiantes? ¿Cuáles son las historias que nos contamos sobre la matemática?
* **El impacto de las historias que nos contamos:** ¿Cómo impactan estas historias en nuestra práctica docente? ¿Cómo impactan estas historias en nuestro bienestar personal?
* **Creando nuevas historias:** ¿Cómo podemos crear nuevas historias que nos empoderen y nos ayuden a ser mejores docentes?
El taller está diseñado para ser un espacio seguro y de apoyo en el que los participantes puedan explorar sus historias de forma reflexiva y crítica. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias con otros profesores y de aprender de las experiencias de otros.
Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:
* Reconocer las historias que se cuentan sobre la enseñanza de las Matemáticas.
* Explorar el impacto de estas historias en su práctica docente y en su bienestar personal.
* Crear nuevas historias que les empoderen y les ayuden a ser mejores docentes.
El taller es una oportunidad valiosa para los profesores que quieran reflexionar sobre su práctica docente y crear un cambio positivo en sus aulas.
Nos vemos en el taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario