En ¿Qué programa de voluntariado estarás en este año 2024?

La lista de temas de mi diario aumenta momento a momento. En un instante del tiempo me llega una idea y la anoto en mi lista para luego convertirse en una entrada del diario. 

Después de revisar la lista y elegir entre contarte ¿Cuál ha sido mi experiencia de trabajar en la India? o ¿en USA?, hablar de mis cursos truncos etc., elijo platicarte de mis acciones voluntarias. 

Así que hoy te hablaré de Xaab el voluntario jejeje. Más aún quiero platicarte de una de mis acciones voluntarias que he elegido este año. Se trata del Café Virtual Wejën Kajën Re-historiando experiencias con las publicaciones académicas. La magia de re imaginar y re narrar las historias, es un programas que coordinamos Federico y yo, junto con Gis desde Wejen Kajen Indigenous Research Institute International A.C. en el metaverso. En un espacio semiformal, compartiremos nuestras reflexiones sobre las experiencias de escribir y publicar una publicación académica, a través de la práctica narrativa. 

El Café Virtual se centrará en la idea de re-historiar las experiencias, es decir, en la posibilidad de contar las historias de manera diferente, desde un enfoque personal, enfatizando la importancia de la voz personal, la agencia y la creatividad. Cada sábado de 12:00 a 14:00 p.m hora de la Ciudad de México durante el año 2024, una persona investigadora presentará su publicación académica o científica a un público abierto. La presentación se llevará a cabo en un formato conversacional, utilizando herramientas de la práctica narrativa. 

Café Virtual Wejën Kajën

En el metaverso, un café virtual
donde se comparten historias,
de investigaciones académicas,
que nos dejan ver el mundo de otra forma.

En un formato conversacional,
las personas investigadoras
nos comparten sus experiencias,
sus retos y sus logros.

Un espacio de reflexión,
de aprendizaje y de creatividad,
donde la voz personal es la protagonista,
y la investigación se hace accesible a todos.

¡Bienvenidos al Café Virtual Wejën Kajën!

Esta iniciativa surgió de una pregunta que me hice hace unos meses: ¿Qué puedo hacer de voluntariado durante este año 2024 que involucre a personas investigadoras con la población en general? Y fue que nació esta idea. Las transmisiones se hacen en Facebook desde el Metaverso. 


A mí me encanta este café virtual porque me permite conectar con personas investigadoras de todo el mundo. También me encanta porque me da la oportunidad de compartir mis propias reflexiones sobre la experiencia de escribir y publicar una publicación académica.

Creo que la investigación académica es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a entender el mundo que nos rodea. Sin embargo, a veces, la investigación puede resultar distante y abstracta.

El Café Virtual Wejën Kajën es una forma de acercar la investigación a la población en general. Es una forma de compartir las historias de las personas investigadoras, y de mostrar cómo la investigación puede tener un impacto en nuestras vidas.

Si te interesa conocer más sobre el Café Virtual Wejën Kajën, te invito a visitar nuestra página de Facebook

¿Nos acompañas?


Hoy pongo a tu disposición mi programa de "Talleres" en donde comparto contigo, en sesiones virtuales, temas que sean de tu interés que se basan en mis conocimientos y experiencias. Revisa la oferta que tengo para tí. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario