El aprendizaje de la matemática en todo el mundo es un asunto que necesita atenderse y más si se considera que vivimos en un mundo multicultural. Lo anterior provoca que en todas partes, miles de estudiantes tengan dificultades con el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles educativos. En cada territorialidad se han propuesto diversos mecanismos de atención que se concreta en los profesores y/o en los tutores de Matemáticas, que por demás está decir ellos deben tener un pensamiento planetario.
Con la esperanza de fortalecer su pensamiento planetario, Xaab Nop Vargas Vásquez (Doctor en Pedagoǵia del Sujeto y Dos veces Doctor Honoris Causa) es un ejemplo de la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación y de información para auxiliar y acompañar a distintos estudiantes del mundo que tiene problemas en Matemáticas, "desde las altas montañas de Oaxaca en México trabajo en Nueva Dehli India para asesorar a estudiantes que tienen problemas en Matemáticas, para que esto fuera posible mis conocimientos en Ayuujk, Español, Inglés y mis experiencias internacionales en España, Brasil, Estados Unidos de América, Canadá, Finlandia, Turquía, Nueva Zelanda, Guatemala, México jugaron un rol importante. Esta experiencia me ha dado una perspectiva de la necesidad de una nueva formación de profesionales de Matemáticas con un pensamiento planetario. Trabajar en la India en modalidad virtual me ha dado la oportunidad de conocer diversas prácticas y celebraciones que nos aguarda este mundo, como la celebración del Diwali"
El Diwali, también conocido como el Festival de las Luces, es una de las fiestas más importantes del hinduismo. Se celebra durante cinco días, entre el 23 de octubre y el 15 de noviembre, y marca el comienzo del año nuevo hindú.
El Diwali tiene un significado simbólico profundo para los hindúes. Representa el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del bien sobre el mal, y de la prosperidad sobre la pobreza. También es un momento para celebrar la familia, los amigos, y la comunidad.
Diwali,
En la oscuridad de la noche,
Las luces de Diwali brillan,
Anunciando el triunfo del bien,
Sobre el mal, la luz sobre la oscuridad.
Las familias se reúnen,
Para celebrar la victoria,
De Rama sobre Ravana,
De la luz sobre la oscuridad.
Se encienden las velas,
Se cuelgan las lámparas,
Se disparan los fuegos artificiales,
Y se reparten dulces y regalos.
Es una fiesta de alegría,
De esperanza y renovación,
Que nos recuerda que,
Siempre hay luz, incluso en la oscuridad.
Feliz Diwali!
Profesor y colaborador de diversas instituciones educativas tanto virtuales como presenciales. En el año 2009 colaboró como profesor de Matemáticas en modalidad virtual en el sistema de Educación superior abierta y a distancia, hoy Universidad Abierta y a Distancia De México; en el año 2012 impulsó sus iniciativas personales a través del red de internet y fundó el portal www.1000ideasdetesis.com para compartir sus conocimientos de investigación con todo el mundo; en el año 2022 se convirtió en profesor de Matemáticas de los niveles K7 - K12 en los Estados Unidos de América en modalidad virtual logrando sus certificación con profesor de Matemáticas, actualmente es tutor de Matemáticas en la India y en los Estados Unidos de América.
Egresado del Instituto Politécnico Nacional, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del mismo instituto y de la Universidad Campesina Indígena en RED, el Doctor Vargas es autor de más de cien artículos de investigación relativos a la enseñanza-aprendizaje de la matemática y otros problemas matemáticos.
Desde su tesis de licenciatura se ha enfocado en el estudio de las razones por las cuales a los maestros se les dificulta enseñar matemáticas. Al ser miembro de la cultura mixe, el Doctor Vargas señala que es necesario dar a conocer y aplicar los modelos teóricos -metodológicos que emergen desde visiones culturales para la enseñanza, en particular de la matemática, a todo el mundo, a fin de que ayude a los maestros de matemáticas a tener una perspectiva planetaria y forme a los estudiantes con un compromiso para dar propuestas de solución a los nuevos retos mundiales.
Xaab Nop Vargas Vásquez es un ejemplo inspirador de cómo la educación matemática puede contribuir a un mundo más justo e inclusivo. Su trabajo con estudiantes de todo el mundo, utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, demuestra que es posible superar las barreras del idioma y la cultura para brindar una educación matemática de calidad.
El Doctor Vargas es un defensor de la necesidad de una nueva formación de profesionales de matemáticas con un pensamiento planetario. Su experiencia en la India le ha permitido comprender la importancia de los modelos teóricos-metodológicos que emergen desde visiones culturales para la enseñanza de la matemática.
![]() |
El Doctor Vargas en las montañas |
La trayectoria del Doctor Vargas es un testimonio de que es posible lograr grandes cosas cuando se tiene un compromiso con la educación y la justicia social. Su trabajo es un ejemplo para todos aquellos que buscan hacer del mundo un lugar mejor. Además él es un recordatorio de que la educación matemática es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para transformar el mundo.
Hoy pongo a tu disposición mi programa de "Talleres" en donde comparto contigo, en sesiones virtuales, temas que sean de tu interés que se basan en mis conocimientos y experiencias. Revisa la oferta que tengo para tí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario